IESS en línea | Seguridad Social Ecuador 2024

La seguridad social en el Ecuador está reconocido en la Constitución de la República y se fundamenta en los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiariedad y suficiencia. Una de las entidades que conforman la seguridad social es el El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Los ciudadanos afiliados al IESS gozan de diversos beneficios en términos de salud, jubilación, desempleo, vejez, entre otros, siempre y cuando cumplan con su aportación mensual.
Servicios en línea IESS
Certificado de NO adeudar al IESS (2024)
Consultar Historial Laboral del IESS (2024)
Certificado de Afiliación al IESS (2023)
Solicitudes - SeguridadSocialEcuador.com
Retirar los Fondos de Reserva IESS acumulados (2024)
Sacar turno IESS en línea para trámites presenciales (2024)
Solicitar Seguro de Desempleo IESS Ecuador (2024)
Consultar citas médicas IESS por Internet (2023)
Registrar una cuenta bancaria en el IESS (2024)
Consultar aportaciones IESS acumuladas (2024)
Desbloquear la clave del IESS para afiliados (2024)
Cambio de clave IESS afiliado en línea (2024)
Consultas - SeguridadSocialEcuador.com
Actualización de datos IESS para afiliados y patronos
Aviso de salida IESS afiliados voluntarios y empleadores
Consultar los Fondos de Reserva IESS por Internet (2020)
Validación de Certificado Médico IESS (2024)
Sacar Mecanizado del IESS por Internet - IMPRIMIR (2024)
Retirar los Fondos de Cesantía del IESS (2024)
Consultar Fondos de Cesantía IESS por Internet (2024)
Agendar citas médicas en el IESS para afiliados o hijos
Generar planillas IESS afiliados voluntarios y empleadores
La Seguridad Social en Ecuador
La seguridad social es el derecho humano que tienen los ciudadanos de un país para acceder a la protección básica de sus necesidades contra las contingencias que afecten su capacidad de trabajo y la obtención de un ingreso. Por ejemplo, en casos de enfermedad, maternidad, riesgos del trabajo; vejez, muerte, e invalidez, que incluye discapacidad; y cesantía.
El Sistema Nacional de Seguridad Social en Ecuador lo integran:
- El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA).
- Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL).
- Las Unidades Médicas Prestadoras de Salud (UMPS).
- Las personas jurídicas que administran programas de seguros complementarios de propiedad privada, pública o mixta.
Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (IESS)
El IESS es una entidad pública creada en 1928 para prestar el servicio de aseguramiento a los jubilados y trabajadores, y a sus cónyuges e hijos menores de 18 años.
Se financia con las aportaciones obligatorias de las personas que mantienen una relación de contrato laboral con una empresa y sus patronos, así como de personas que quieren aportar de manera voluntaria.
El IESS ofrece cobertura a la población que mantiene una relación laboral, y a la vez es financiada por los aportes de trabajadores, empleadores y del Estado.
Para conocer todos los servicios que ofrece el IESS y hacer cualquier consulta con respecto a trámites, debes ponerte en contacto directo con el IESS a través de los siguientes canales:
- Página web: www.iess.gob.ec
- Call Center: 1800 Biess7
- Skype para afiliados residentes en el exterior:
Ley de la Seguridad Social ecuatoriana
Todas las personas que perciben ingresos por la ejecución de una obra o la prestación de un servicio físico o intelectual, con relación laboral o sin ella, son sujetos obligados a solicitar la protección del Seguro General Obligatorio, en calidad de afiliados. Entre ellos:
- Trabajador en relación de dependencia.
- El trabajador autónomo.
- Profesional en libre ejercicio.
- Administrador o patrono de un negocio.
- El dueño de una empresa unipersonal.
- El menor trabajador independiente.
La Ley de Seguridad Social en Ecuador establece que los empleados con contrato laboral deben aportar el 9.45% de sus ingresos mensuales, mientras que el empleador (patrono) aportan con el 12.35% del valor de los sueldos mensuales de sus trabajadores.
El valor aportado por los afiliados es descontado por sus patronos y ellos, a su vez, lo deben pagar al IESS de manera puntual.
Estos aportes que recibe el IESS permiten que sus afiliados (empleados, patronos y voluntarios) accedan de manera gratuita a atención en hospitales públicos y privados, y también a otros beneficios como préstamos hipotecarios, préstamos quirografarios, jubilación, cesantía, seguro de desempleo, etc.
Deja una respuesta