La clave de afiliado es el requisito indispensable para que los afiliados puedan acceder a todos los servicios en línea que ofrece el Seguro Social. Para generar la clave del IESS no necesitas acudir de forma presencial a la institución, solo basta con un computador y acceso a Internet.
En este tutorial te explico los pasos para obtener la clave personal al Seguro Social ecuatoriano.
Ver también: Cambiar la clave personal IESS
Pasos para generar la clave del IESS
- Ingresa a www.iess.gob.ec.
- En Servicios en línea ir a Asegurados – Afiliados – Generar/Recuperar Clave.
- Ingresa tu número de cédula si eres ecuatoriano o código de identificación si eres extranjero. Completa los caracteres de seguridad y da clic en Enviar.
- Completa tus datos de nacimiento y las preguntas relacionados a tu historial laboral que te hace el IESS.
- Luego llena todos los datos que te solicita el sistema. Es muy importante que recuerdes las respuestas a esta información, porque te servirá al momento de recuperar la clave olvidada.
- Finalmente ingresa tus datos de contacto y correo electrónico. Al Aceptar, el IESS enviará a tu correo el link de acceso para generar la clave personal.
Importante
- Los afiliados bajo relación de dependencia que generen la clave de afiliado se les direccionará a su respectivo empleador para que califique, firme e imprima la clave y se lo entregue directamente.
- Los afiliados voluntarios, cesantes o jubilados pueden imprimir directamente la solicitud de clave.
- Recuerda las preguntas de seguridad y la imagen que seleccionaste al momento de generar la clave porque serán indispensables al momento de recuperarla.
Ver también: Desbloquear clave del IESS
Trámites que puedes realizar al solicitar la clave de afiliado
Con la clave personal puedes realizar los siguientes trámites en línea:
- Consultar el historial laboral
- Actualizar datos de afiliado
- Registro de cuenta bancaria al IESS
- Agendar citas médicas IESS
- Consultar los Fondos de Cesantía
- Retirar los Fondos de Cesantía
- Consultar los Fondos de Reserva
- Retirar los Fondos de Reserva acumulados
- Solicitar el Seguro de Desempleo
- Consultar aportaciones
- Consultar citas médicas IESS
- Entre otros.
Fuente: www.iess.gob.ec